Cómo ampliar la memoria de tu Switch: Guía paso a paso

post-thumb

¿Cómo añado memoria al conmutador?

Tener una Nintendo Switch es genial para jugar sobre la marcha, pero una de las limitaciones de la consola es su limitada memoria interna. Afortunadamente, hay una manera de ampliar la memoria de tu Switch y abrir más espacio para todos tus juegos y aplicaciones favoritas. En esta guía paso a paso, te guiaremos por el proceso de ampliación de la memoria de tu Switch, desde la elección de la tarjeta de memoria adecuada hasta la transferencia de datos y la gestión del almacenamiento.

Índice

Paso 1: Elegir la tarjeta de memoria adecuada.

El primer paso para ampliar la memoria de tu Switch es elegir la tarjeta de memoria adecuada. Switch admite tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC, con capacidades que van de 1 GB a 2 TB. Se recomienda utilizar una tarjeta de memoria de alta velocidad de clase 10 o UHS-I para un rendimiento óptimo. Ten en cuenta la cantidad de almacenamiento que necesitas y tu presupuesto a la hora de elegir una tarjeta de memoria para tu Switch.

Paso 2: Preparar la tarjeta de memoria

Antes de insertar la tarjeta de memoria en tu Switch, es importante formatearla. Para ello, inserta la tarjeta de memoria en un ordenador o dispositivo compatible y utiliza la herramienta de formateo adecuada para formatearla al sistema de archivos FAT32 o exFAT. Asegúrate de hacer una copia de seguridad de todos los datos importantes de la tarjeta de memoria antes de formatearla, ya que el proceso borrará todos los datos existentes.

Paso 3: Insertar la tarjeta de memoria en su Switch.

Una vez que la tarjeta de memoria esté correctamente formateada, apaga tu Switch y localiza la ranura para tarjetas microSD. Abre la tapa de la parte posterior de la Switch e inserta suavemente la tarjeta de memoria en la ranura con los contactos hacia abajo. Empuja la tarjeta de memoria hasta que encaje en su sitio. Cierra la tapa y enciende tu Switch.

**Paso 4: Transferencia de datos

Con la tarjeta de memoria insertada, ya puedes transferir datos de la memoria interna de tu Switch a la tarjeta de memoria. Para ello, ve a Ajustes del sistema > Gestión de datos > Gestionar datos guardados/capturas de pantalla y vídeos. Selecciona los datos que quieras transferir y elige Transferir a tarjeta microSD. Sigue las indicaciones para completar el proceso de transferencia. Ten en cuenta que algunos datos, como las actualizaciones del juego y ciertos datos guardados, pueden no ser transferibles.

Paso 5: Gestión de tu almacenamiento.

Una vez completada la transferencia de datos, puedes gestionar tu almacenamiento para asegurar un rendimiento óptimo. Para ello, ve a Ajustes del sistema > Gestión de datos > Gestionar software. Desde aquí, puedes ver y gestionar tus juegos y aplicaciones instalados, incluyendo la opción de archivarlos o eliminarlos para liberar espacio. También puedes elegir dónde se guardan las nuevas descargas, si en la memoria interna o en la tarjeta microSD.

Ampliar la memoria de tu Switch es un proceso sencillo que puede mejorar enormemente tu experiencia de juego. Siguiendo esta guía paso a paso, podrás elegir fácilmente la tarjeta de memoria adecuada, prepararla, insertarla en tu Switch, transferir datos y gestionar tu almacenamiento. Con más memoria, tendrás la libertad de descargar y disfrutar de todos los juegos y aplicaciones que te gustan sin preocuparte por quedarte sin espacio.

Cómo elegir la opción de ampliación de memoria adecuada

Ampliar la memoria de tu Nintendo Switch es una decisión importante para mejorar tu experiencia de juego. Hay varias opciones de ampliación de memoria disponibles, cada una con sus pros y sus contras. Es crucial elegir la opción adecuada que satisfaga tus necesidades y requisitos específicos.

Una de las principales consideraciones a la hora de elegir una opción de expansión de memoria es la capacidad de almacenamiento. La Nintendo Switch admite tarjetas microSD, microSDHC y microSDXC, siendo la microSDXC la que ofrece mayor capacidad de almacenamiento. Si eres un jugador empedernido o te gusta descargar muchos juegos digitales, optar por una tarjeta microSDXC de mayor capacidad sería una elección inteligente.

Otro factor importante a tener en cuenta es la velocidad de la tarjeta de memoria. La velocidad de la tarjeta afectará a los tiempos de carga de los juegos y al rendimiento general de tu Switch. Se recomienda elegir una tarjeta de memoria con una alta velocidad de lectura y escritura para garantizar un juego fluido y transferencias de datos más rápidas.

Además, la durabilidad y la fiabilidad son aspectos vitales a tener en cuenta a la hora de seleccionar una opción de expansión de memoria. Busque tarjetas de memoria a prueba de golpes, impermeables y resistentes a la temperatura para proteger sus valiosos datos de juego. Esto garantizará que la tarjeta de memoria pueda soportar caídas accidentales, derrames o condiciones climáticas extremas.

Por último, es importante tener en cuenta el precio y la reputación de la marca. Busque tarjetas de memoria de marcas reputadas que ofrezcan una buena garantía y atención al cliente. Compare los precios de las distintas tarjetas de memoria y elija la que le ofrezca la mejor relación calidad-precio.

Si tienes en cuenta estos factores, podrás elegir la opción de expansión de memoria adecuada para tu Nintendo Switch y disfrutar de una mayor capacidad de almacenamiento para todos tus juegos y descargas.

Cómo preparar tu Switch para la ampliación de memoria

Ampliar la memoria de tu Switch es una buena forma de asegurarte de que tienes suficiente espacio de almacenamiento para todos tus juegos y aplicaciones. Antes de comenzar el proceso, hay algunos pasos que debes seguir para preparar tu Switch para la expansión de memoria.

1. Haz una copia de seguridad de tus datos: Antes de empezar a ampliar la memoria de tu Switch, es importante que hagas una copia de seguridad de tus datos para asegurarte de que no pierdes ningún archivo importante o datos guardados. Puedes hacer una copia de seguridad de tus datos conectando tu Switch a un ordenador o utilizando servicios de almacenamiento en la nube.

2. Apaga tu Switch: Antes de insertar o extraer la tarjeta de memoria, es importante que apagues tu Switch para evitar posibles daños o pérdidas de datos. Puedes apagar tu Switch manteniendo pulsado el botón de encendido durante unos segundos y seleccionando el menú “Opciones de energía”.

3. Elige la tarjeta de memoria adecuada: Es importante elegir una tarjeta de memoria compatible con tu Switch. La Switch admite tarjetas de memoria microSD, microSDHC y microSDXC. Asegúrate de elegir una tarjeta con suficiente capacidad de almacenamiento para tus necesidades.

4. Inserte la tarjeta de memoria: Una vez que haya elegido la tarjeta de memoria adecuada, puede insertarla en la ranura para tarjetas microSD situada en la parte posterior de la Switch. Empuja suavemente la tarjeta en la ranura hasta que encaje en su sitio.

5. Formatea la tarjeta de memoria: Después de insertar la tarjeta de memoria, tendrás que formatearla para que funcione con tu Switch. Para ello, ve al menú de configuración de tu Switch, selecciona “Sistema”, luego “Opciones de formateo” y, por último, “Formatear tarjeta microSD”. Sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de formateo.

Leer también: ¿Se puede jugar a los Sims en el Macbook Air 2020?

6. Transfiere tus datos: Después de formatear la tarjeta de memoria, puedes transferir a tu Switch la copia de seguridad de tus datos. Conecta tu Switch a un ordenador o utiliza los servicios de almacenamiento en la nube para transferir los datos de nuevo a tu dispositivo.

Siguiendo estos pasos, podrás asegurarte de que tu Switch está preparada para la ampliación de memoria. Esto te permitirá disfrutar de más juegos y aplicaciones sin preocuparte por quedarte sin espacio de almacenamiento.

Leer también: ¿El crecimiento excesivo se acumula infinitamente?

Instalación de la tarjeta de expansión de memoria

Ampliar la memoria de tu Switch es una buena forma de asegurarte de que tienes suficiente espacio de almacenamiento para todos tus juegos y otros contenidos. Una forma de hacerlo es instalando una tarjeta de expansión de memoria. Aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte en el proceso:

  1. Apaga tu Switch y asegúrate de que está totalmente desconectada de cualquier fuente de alimentación.
    1. Localiza la ranura para tarjetas de memoria de tu Switch. Normalmente se encuentra en la parte trasera o en el lateral de la consola.
    1. Abra la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria con los dedos o con una herramienta pequeña. Ten cuidado de no aplicar demasiada fuerza, ya que no querrás dañar la tapa.
    1. Inserte la tarjeta de expansión de memoria en la ranura. Asegúrate de que la tarjeta está correctamente alineada e introdúcela hasta que encaje en su sitio.
  2. Cierre la tapa de la ranura de la tarjeta de memoria, asegurándose de que queda bien sujeta.
  3. Encienda su Switch y navegue hasta el menú Configuración del sistema.
  4. Seleccione la opción Sistema y, a continuación, Gestión de datos.
    1. Seleccione la opción Tarjeta de memoria y formatee la nueva tarjeta de memoria. Esto la preparará para su uso con su Switch.
  5. Una vez completado el formateo, puedes empezar a almacenar juegos y otros contenidos en tu nueva tarjeta de expansión de memoria.

Es importante tener en cuenta que la tarjeta de expansión de memoria es un espacio de almacenamiento independiente de la memoria interna de tu Switch. Esto significa que tendrás que gestionar manualmente tu almacenamiento y transferir juegos y otros contenidos entre la memoria interna y la tarjeta de expansión según sea necesario. Con la memoria ampliada, ahora puedes descargar más juegos, almacenar más capturas de pantalla y vídeos, ¡y disfrutar de tu Switch al máximo!

Transferencia de datos a la memoria ampliada

Una vez que hayas ampliado la memoria de tu Nintendo Switch, es hora de transferir tus datos al nuevo almacenamiento. La transferencia de datos es un proceso sencillo que se puede realizar en unos pocos pasos.

Paso 1: Inserta la memoria ampliada, como una tarjeta microSD, en la ranura correspondiente de tu consola Nintendo Switch.

Paso 2: Enciende la consola y accede al menú Inicio.

Paso 3: Ve a los Ajustes del Sistema y selecciona la opción Gestión de Datos.

Paso 4: En el menú de Gestión de Datos, elige la opción de archivar o eliminar cualquier dato o juego innecesario que ya no necesites en la memoria interna de tu consola. Esto liberará espacio y hará que el proceso de transferencia sea más fluido.

Paso 5: Selecciona la opción de mover datos de la memoria interna de tu consola a la memoria expandida. Se le presentará una lista de los datos que se pueden mover.

Paso 6: Elige los datos específicos que deseas transferir, como partidas guardadas, datos del juego o capturas de pantalla, y sigue las instrucciones en pantalla para completar el proceso de transferencia.

Paso 7: Una vez completada la transferencia de datos, puedes comprobar que los datos están ahora almacenados en la memoria ampliada. Acceda de nuevo al menú Gestión de Datos y compruebe que los datos transferidos se encuentran en el dispositivo de memoria expandida.

Nota: Es importante realizar regularmente copias de seguridad de sus datos, especialmente cuando los transfiere a un nuevo dispositivo de almacenamiento. Esto asegurará que tus valiosos datos estén protegidos en caso de cualquier problema o pérdida de datos.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás transferir fácilmente tus datos a la memoria ampliada de tu Nintendo Switch. Con el almacenamiento añadido, ahora podrás disfrutar de más juegos, partidas guardadas y otros contenidos sin preocuparte por quedarte sin espacio en la memoria interna de tu consola.

Cómo optimizar el uso de la memoria en tu Switch

Uno de los factores clave para garantizar un juego fluido y un rendimiento óptimo en tu Nintendo Switch es gestionar eficazmente el uso de la memoria. Poniendo en práctica algunas estrategias sencillas, puedes asegurarte de que tu Switch tenga suficiente memoria disponible para ejecutar tus juegos y aplicaciones sin problemas.

1. Cierra las aplicaciones innecesarias: Cuando no estés usando una aplicación o un juego, asegúrate de cerrarlo correctamente. Dejar aplicaciones ejecutándose en segundo plano puede consumir memoria y ralentizar tu dispositivo. Para cerrar una aplicación, pulsa el botón de inicio de tu Switch y desplázate hasta la aplicación que quieras cerrar. Mantén pulsado el icono de la app hasta que aparezca un menú y selecciona “Cerrar”.

2. Borrar caché: Con el tiempo, las apps y los juegos pueden acumular archivos temporales y datos de caché que ocupan una valiosa memoria. Para liberar espacio, ve a los Ajustes del sistema de tu Switch, selecciona “Gestión de datos” y luego “Gestionar datos guardados/capturas de pantalla”. Desde ahí, puedes borrar la caché de apps o juegos individuales.

3. Elimina los juegos y datos que no utilices: Si tienes juegos o datos en tu Switch que ya no utilizas o necesitas, considera la posibilidad de eliminarlos para liberar memoria. Para ello, ve a los Ajustes del sistema, selecciona “Gestión de datos” y, a continuación, “Gestionar software.” Desde allí, puedes elegir los juegos o datos que deseas eliminar.

4. Actualiza el firmware: Mantener actualizado el firmware de tu Switch es esencial para un uso óptimo de la memoria. Nintendo lanza regularmente actualizaciones de firmware que incluyen mejoras de rendimiento y correcciones de errores. Para actualizar tu firmware, ve a los Ajustes del sistema, selecciona “Sistema” y luego “Actualización del sistema.”

5. Usa una tarjeta SD: Si ves que el almacenamiento interno de tu Switch se está agotando, puedes ampliarlo usando una tarjeta microSD. Solo tienes que insertar la tarjeta microSD en la ranura situada cerca del soporte en la parte posterior de tu Switch. Para gestionar tu tarjeta microSD, ve a los Ajustes del sistema, selecciona “Gestión de datos” y luego “Gestionar software”. Desde ahí, puedes elegir transferir juegos y datos a la tarjeta microSD.

Si sigues estos consejos, podrás optimizar el uso de la memoria de tu Nintendo Switch y disfrutar de una experiencia de juego fluida y sin problemas de rendimiento.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Se puede ampliar la memoria de una Nintendo Switch?

Sí, la memoria de Nintendo Switch se puede ampliar. La consola viene con una cantidad limitada de almacenamiento interno, pero puedes añadir una tarjeta microSD para aumentar la capacidad de almacenamiento.

¿Cuál es la capacidad máxima de almacenamiento de una tarjeta microSD que se puede usar en Nintendo Switch?

Nintendo Switch admite tarjetas microSD de hasta 2 TB. Sin embargo, por ahora no hay disponibles en el mercado tarjetas microSD con una capacidad de 2TB. Actualmente, la tarjeta microSD más grande que se puede comprar es de 1TB.

¿Cómo inserto una tarjeta microSD en mi Nintendo Switch?

Para insertar una tarjeta microSD en tu Nintendo Switch, primero asegúrate de que la consola está apagada. Localiza la ranura para tarjetas microSD, que se encuentra en la parte trasera de la consola, debajo del soporte. Abre la tapa con cuidado e inserta la tarjeta microSD en la ranura, asegurándote de que los contactos dorados estén orientados hacia abajo. Cierra la tapa y enciende la consola; Switch reconocerá automáticamente el nuevo espacio de almacenamiento.

¿Afectará la ampliación de la memoria de mi Nintendo Switch a su rendimiento?

No, ampliar la memoria de tu Nintendo Switch no afectará a su rendimiento. Sin embargo, los tiempos de carga pueden aumentar ligeramente si decides almacenar los juegos en la tarjeta microSD en lugar de en el almacenamiento interno. Se recomienda usar una tarjeta microSD de alta calidad con una velocidad de lectura rápida para minimizar cualquier posible impacto en el rendimiento.

Ver también:

comments powered by Disqus

También le puede gustar