Gestión de Steam Family Sharing: Todo lo que necesitas saber

post-thumb

¿Cómo gestiono el Uso Compartido en Familia de Steam?

Steam En Familia es una función que permite a los usuarios compartir su biblioteca de juegos con amigos y familiares. Es una forma cómoda de permitir que otros accedan y jueguen a tus juegos sin necesidad de que compren sus propias copias. Sin embargo, hay ciertas limitaciones y restricciones que vienen con Steam Family Sharing.

En primer lugar, para utilizar Steam En Familia, ambos usuarios deben tener sus propias cuentas de Steam. El propietario de la biblioteca de juegos, también conocido como el “prestamista”, puede autorizar a otras cuentas a acceder a su biblioteca. El prestatario tiene entonces acceso a una biblioteca compartida de juegos, pero no puede realizar compras ni acceder a ningún DLC o compras dentro del juego.

Índice

Además, hay restricciones sobre el juego simultáneo. Sólo un prestatario puede acceder a la biblioteca compartida a la vez, lo que significa que si el prestamista quiere jugar a un juego mientras otra persona está tomando prestada la biblioteca, el prestatario dispondrá de unos minutos para comprar el juego o guardar y salir.

Es importante tener en cuenta que no todos los juegos son elegibles para Steam Family Sharing. Algunos juegos, especialmente aquellos con DRM o suscripciones adicionales de terceros, pueden no ser compartibles. Además, algunos juegos pueden tener restricciones específicas impuestas por el editor o desarrollador del juego, limitando su elegibilidad para compartir.

En conclusión, Steam En Familia es una característica útil para los jugadores que quieren compartir su biblioteca de juegos con amigos y familiares. Sin embargo, es importante entender las limitaciones y restricciones que conlleva, incluyendo la necesidad de cuentas de Steam separadas, la imposibilidad de realizar compras o acceder a DLC, y las limitaciones en el juego simultáneo. Mediante la gestión eficaz de la función, los usuarios pueden disfrutar de los beneficios de Steam En Familia y garantizar una experiencia de juego fluida y agradable para todos los involucrados.

¿Qué es Steam en Familia?

Steam en Familia es una característica proporcionada por la plataforma de juegos Steam que permite a los usuarios compartir sus bibliotecas de juegos con miembros de la familia y amigos cercanos. Es una forma cómoda de compartir tus juegos comprados con otras personas sin tener que compartir los datos de inicio de sesión de tu cuenta de Steam.

Con Steam En Familia, puedes autorizar a otras cuentas de Steam a acceder y jugar a los juegos de tu biblioteca. Esto significa que tus amigos o familiares pueden jugar a los juegos de tu biblioteca en sus propios dispositivos, incluso si no poseen los juegos.

Para activar el Uso compartido en familia de Steam, sólo tienes que iniciar sesión en tu cuenta de Steam en un dispositivo y activar la función “Uso compartido de la biblioteca familiar” en la configuración de Steam. Una vez activada, podrás gestionar qué cuentas de Steam tienen acceso a tu biblioteca y controlar los juegos a los que pueden jugar.

Hay algunos puntos importantes a tener en cuenta sobre el Uso compartido en familia de Steam:

  1. No todos los juegos son elegibles para compartir. Los desarrolladores pueden optar por excluir la función de compartir para sus juegos, por lo que algunos juegos pueden no estar disponibles para los usuarios de tu biblioteca.
  2. Sólo una persona puede acceder a tu biblioteca a la vez. Si estás jugando a un juego de tu biblioteca, los demás no podrán acceder a él hasta que cierres el juego.
  3. Algunos juegos pueden tener restricciones adicionales. Ciertos juegos pueden tener modos multijugador online u otras características a las que sólo puede acceder el propietario del juego, incluso cuando se comparten a través de Steam En Familia.

En general, Steam En Familia es una gran manera de compartir tu biblioteca de juegos con otros, permitiéndoles disfrutar de los juegos que posees sin tener que comprarlos por separado. Es una característica práctica que añade valor a la plataforma Steam y mejora la experiencia de juego tanto para el propietario de la cuenta como para los usuarios compartidos.

Cómo configurar Steam para Compartir en Familia

Si quieres compartir tus juegos de Steam con familiares o amigos, puedes configurar fácilmente Steam En Familia. Esta característica te permite dar acceso a tu biblioteca de Steam a otros usuarios, para que puedan jugar a tus juegos sin tener que comprarlos.

Para configurar Steam En Familia, sigue estos pasos:

  1. Abre Steam en tu ordenador e inicia sesión en tu cuenta.
  2. Ve al menú de Steam y haz clic en “Configuración”.
  3. En el menú de ajustes, haz clic en la pestaña “Familia”.
  4. Haz clic en la casilla “Autorizar uso compartido de la biblioteca en este equipo”.
  5. Selecciona los usuarios con los que quieres compartir tu biblioteca de Steam y haz clic en “Aceptar.”
  6. En el ordenador del otro usuario, tendrá que iniciar sesión en su cuenta de Steam e ir al menú “Steam”.
  7. Deberán hacer clic en “Configuración” y luego ir a la pestaña “Familia”.
    1. Por último, deberán marcar la casilla “Autorizar uso compartido de la biblioteca en este ordenador”.

Una vez completados estos pasos, el otro usuario podrá acceder a tu biblioteca de Steam. Podrán instalar tus juegos en su ordenador y jugar a ellos utilizando su propia cuenta de Steam. Sin embargo, ten en cuenta que sólo un usuario puede jugar a la vez a un juego compartido.

Es importante tener en cuenta que algunos juegos pueden no estar disponibles para compartir debido a restricciones de licencia. Además, ciertas características, como el modo multijugador o las compras dentro del juego, pueden no estar accesibles para el usuario prestatario.

Si deseas revocar el acceso a tu biblioteca de Steam, sólo tienes que volver a la pestaña “Familia” en la configuración y desmarcar la casilla “Autorizar uso compartido de la biblioteca en este equipo” para el usuario específico.

En general, configurar el Uso compartido en familia de Steam es una forma cómoda de compartir tus juegos con otras personas y ahorrar dinero en la compra de múltiples copias. Sólo asegúrate de seguir los pasos correctamente y comprender las limitaciones que pueden aplicarse.

Guía paso a paso para configurar el Uso Compartido en Familia

Configurar el Uso Compartido en Familia en Steam es un proceso simple y directo. Sigue estos pasos para activar Compartir en Familia y empezar a compartir tu biblioteca de Steam con familiares y amigos:

  1. Paso 1: Instalar Steam Si aún no lo has hecho, descarga e instala Steam en tu ordenador. Puedes encontrar el archivo de instalación en el sitio web oficial de Steam.
  2. Paso 2: Crea o inicia sesión en tu cuenta de Steam Si eres nuevo en Steam, haz clic en la opción “Crear una nueva cuenta” y sigue las instrucciones para crear una nueva cuenta. Si ya tienes una cuenta de Steam, simplemente inicia sesión con tus credenciales.

Leer también: Razones por las que no puedes añadir fondos a tu monedero Uber
3. Paso 3: Activar Compartir en Familia Una vez que hayas iniciado sesión en tu cuenta de Steam, ve al menú “Steam” y selecciona “Configuración”. En el menú Ajustes, haz clic en la pestaña “Familia”. Aquí, puedes habilitar Compartir en Familia para tu cuenta. 4. Paso 4: Autorizar otros ordenadores Después de habilitar Compartir en familia, tendrás que autorizar los ordenadores con los que quieres compartir tu biblioteca. Haga clic en el botón “Autorizar este ordenador” y siga las instrucciones para conceder acceso a los ordenadores deseados. 5. **Paso 5: Compartir la biblioteca Una vez que haya autorizado los equipos, su biblioteca de Steam estará disponible para compartir. Cualquier usuario de los ordenadores autorizados podrá acceder y jugar a los juegos de tu biblioteca.

Ya está. Has configurado correctamente el Uso Compartido en Familia en Steam. Ahora puedes disfrutar de los juegos de tu biblioteca con tu familia y amigos.

Ventajas de Steam En Familia

Steam En Familia ofrece una serie de beneficios para los jugadores y sus familias. Estas son algunas de las principales ventajas:

  1. **Con Steam En Familia, varios miembros de la familia pueden acceder a una biblioteca compartida de juegos sin necesidad de comprarlos individualmente. Esto puede ahorrar dinero a las familias que disfrutan jugando juntos.
  2. Acceso a una amplia variedad de juegos: Steam En Familia permite a los jugadores acceder a una gran variedad de juegos de la biblioteca del titular principal de la cuenta. Esto significa que los miembros de la familia pueden probar diferentes juegos y géneros sin necesidad de comprarlos por separado.
  3. **Los miembros de la familia que compartan un juego a través de Steam En Familia podrán jugar juntos, incluso si utilizan dispositivos distintos. Esto permite a las familias disfrutar de experiencias multijugador sin tener que comprar varias copias del mismo juego.
  4. Controles parentales: Steam En Familia permite al titular principal de la cuenta configurar controles parentales para la biblioteca compartida. Esto ayuda a los padres a restringir el acceso a ciertos juegos en función de la clasificación por edades o el contenido, garantizando una experiencia de juego segura para los miembros más jóvenes de la familia.
    1. Conveniencia y flexibilidad: Steam En Familia facilita a los miembros de la familia el acceso y disfrute de los juegos desde cualquier dispositivo con una cuenta de Steam. Esta flexibilidad permite disfrutar de una experiencia de juego fluida tanto en casa como fuera de ella.

En general, Steam En Familia proporciona una forma rentable, diversa y cómoda de disfrutar de los juegos en familia. Fomenta el intercambio, la accesibilidad y el sentido de comunidad entre los jugadores, por lo que es una característica valiosa para los usuarios de Steam.

Leer también: Localización de los bultos de amatista en Genshin Impact

Compartir juegos con amigos y familiares

Compartir juegos con amigos y familiares nunca ha sido tan fácil gracias a Steam Family Sharing. Esta característica te permite compartir tu biblioteca de juegos con otros, dándoles acceso a jugar a tus juegos sin tener que comprarlos ellos mismos.

Steam En Familia es una forma estupenda de presentar tus juegos favoritos a tus seres queridos. Ya sea un juego multijugador al que queráis jugar juntos o una aventura para un solo jugador que creas que disfrutarán, compartir tus juegos les permite experimentar la misma emoción y entretenimiento que tú.

Para configurar Steam En Familia:

  1. Abre Steam y ve al menú “Steam” en la parte superior izquierda de la pantalla.
  2. Selecciona “Familia” y elige “Autorizar este equipo”.
  3. Inicia sesión en tu cuenta de Steam si se te solicita.
  4. Una vez autorizado, ve al menú “Steam” de nuevo y selecciona “Configuración.”
  5. En el menú de ajustes, haz clic en “Familia” y activa “Compartir biblioteca familiar.”
  6. A continuación, podrás elegir qué juegos quieres compartir con los miembros de tu familia.

Beneficios de usar Steam en Familia:

  • Ahorrar dinero: Tus amigos y familiares no necesitan comprar los mismos juegos que tú, lo que les ahorra dinero y les permite probar diferentes títulos.
  • Jugar juntos: Con los juegos compartidos, puedes disfrutar de experiencias multijugador con tus seres queridos, independientemente de su ubicación.
  • Descubre nuevos juegos: Al compartir tu biblioteca, das a los demás la oportunidad de explorar juegos a los que quizá no se hubieran planteado jugar antes.
  • Personaliza las experiencias: Cada persona que utiliza la biblioteca compartida tiene su propio progreso y logros individuales, lo que garantiza una experiencia de juego única para todos.

Es importante tener en cuenta que sólo una persona puede acceder a la biblioteca compartida a la vez. Si quieres jugar a un juego de tu biblioteca mientras otra persona ya está jugando, recibirá una notificación y tendrá unos minutos para guardar su progreso antes de que puedas empezar a jugar.

Compartir juegos con amigos y familiares a través de Steam En Familia es una forma fantástica de estrechar lazos y crear recuerdos duraderos a través del placer de jugar.

Limitaciones de Steam En Familia

Aunque Steam En Familia proporciona una forma cómoda de compartir tus juegos con familiares y amigos, hay algunas limitaciones que debes tener en cuenta:

  1. **Con Steam En Familia, sólo puedes compartir tu biblioteca de juegos con una persona a la vez. Esto significa que si ya estás compartiendo tus juegos con alguien y quieres compartirlos con otra persona, tendrás que desactivar el uso compartido para la primera persona.
  2. **Cuando compartes tus juegos, sólo puede jugar una persona a la vez. Si el propietario de la cuenta empieza a jugar a un juego, a cualquier otra persona que intente acceder a la biblioteca compartida se le pedirá que compre el juego o que espere hasta que esté disponible.
  3. Algunos juegos no son elegibles: No todos los juegos pueden ser compartidos a través de Steam En Familia. Ciertos títulos pueden tener restricciones impuestas por los desarrolladores o editores del juego, impidiendo que puedan ser compartidos. Es importante comprobar la elegibilidad individual del juego para compartir para ver si se puede compartir.
  4. **Cuando compartes un juego a través de Steam En Familia, el usuario compartido tendrá acceso al juego base, pero no podrá acceder a ningún contenido descargable (DLC) ni realizar compras dentro del juego. Estas funciones son exclusivas del propietario de la cuenta.
    1. Restricciones de la cuenta: Steam En Familia está sujeto a varias restricciones y limitaciones. Por ejemplo, las cuentas compartidas no pueden acceder a ciertas funciones de la comunidad, como las cartas coleccionables, los logros o los servidores protegidos por VAC. Además, el uso compartido en familia no está disponible para cuentas con restricciones VAC o de prohibición de juego.

A pesar de estas limitaciones, el Uso compartido en familia de Steam sigue ofreciendo muchas ventajas para compartir tus juegos con tus seres queridos. Sólo tienes que ser consciente de estas restricciones para evitar sorpresas inesperadas.

Restricciones y limitaciones a tener en cuenta

Al utilizar Steam En Familia, es importante ser consciente de ciertas restricciones y limitaciones que existen. Estas incluyen:

  1. **Sólo una persona puede acceder y jugar a la biblioteca compartida a la vez. Si otra persona ya está jugando a un juego de la biblioteca compartida, tendrás que esperar a que termine.
  2. Bloqueo de juegos compartidos: El propietario de la biblioteca compartida puede poner restricciones a ciertos juegos, impidiendo que sean compartidos. Esto significa que no todos los juegos de la biblioteca pueden estar disponibles para jugar a través de Compartir en familia.
  3. 3. Pérdida de acceso a DLC y compras dentro del juego: Aunque puedes acceder y jugar al juego base a través de Compartir en familia, cualquier contenido descargable adicional (DLC) o compras dentro del juego no estarán disponibles. A estos solo podrá acceder el propietario del juego.
  4. Restricciones regionales: Algunos juegos pueden tener restricciones regionales, lo que significa que sólo pueden jugarse en determinados países o regiones. Si el juego compartido tiene restricciones de región, no podrás acceder a él ni jugar.
  5. **En algunos casos, las funciones multijugador pueden estar limitadas cuando se juega a un juego compartido a través de Compartir en familia. Ciertos juegos pueden requerir compras adicionales o cuentas separadas para acceder a los modos multijugador.

Es importante tener en cuenta estas restricciones y limitaciones cuando utilices Steam En Familia. Aunque puede ser una gran manera de acceder a una biblioteca más amplia de juegos, hay algunas limitaciones que podrían afectar a tu experiencia de juego en general.

PREGUNTAS FRECUENTES:

¿Qué es Steam En Familia?

Steam en Familia es una característica de la plataforma de juegos Steam que permite a los usuarios compartir sus bibliotecas de juegos con miembros de la familia o amigos cercanos. Esto significa que los usuarios autorizados pueden acceder y jugar a los juegos de tu biblioteca, incluso si no son propietarios de esos juegos.

¿Cómo puedo configurar Steam En Familia?

Para configurar Steam En Familia, debes ir al menú de configuración del cliente de Steam. Desde ahí, puedes autorizar cuentas específicas para acceder a tu biblioteca de juegos. Una vez autorizadas las cuentas, pueden iniciar sesión en sus propias cuentas de Steam y acceder a tus juegos compartidos.

¿Puedo compartir toda mi biblioteca de juegos con otros usuarios?

No, no puedes compartir toda tu biblioteca de juegos con otros usuarios a través de Steam En Familia. Sólo puedes compartir juegos específicos de tu biblioteca. Además, no todos los juegos se pueden compartir. Algunos juegos pueden tener restricciones o limitaciones a la hora de compartir.

¿Pueden jugar varias personas a la vez a mis juegos compartidos?

No, sólo una persona puede jugar a la vez a un juego compartido de tu biblioteca. Si alguien más empieza a jugar a un juego compartido, se le pedirá que compre el juego o que deje de jugar. Esto se hace para evitar el abuso del sistema y garantizar que el propietario del juego siempre tenga acceso prioritario.

¿Puedo jugar a un juego compartido de otra biblioteca si ya lo poseo?

No, si ya es propietario de un juego que se comparte con usted, no podrá jugar a la versión compartida. El propietario del juego siempre tiene acceso prioritario a sus propios juegos. Sólo puedes jugar a juegos compartidos que no poseas.

¿Qué ocurre si el propietario de un juego compartido bloquea su cuenta?

Si el propietario de una partida compartida recibe un bloqueo VAC (Valve Anti-Cheat), las copias compartidas del juego también se verán afectadas. Esto significa que cualquiera que estuviera jugando a la partida compartida ya no podrá acceder a ella. Sin embargo, las copias personales de los jugadores no se verán afectadas.

¿Puedo eliminar a alguien de mi lista de autorizados?

Sí, puedes eliminar a otro usuario de tu lista de autorizados en cualquier momento. Simplemente ve al menú de configuración en el cliente de Steam, navega hasta la pestaña Familia y haz clic en el enlace “Gestionar otros equipos”. Desde ahí, puedes desautorizar cuentas individuales según sea necesario.

Ver también:

comments powered by Disqus

También le puede gustar